Guía Express: Ajustes de NVIDIA/AMD para Elevar tus FPS

 

Guía Express: Ajustes de NVIDIA/AMD para Elevar tus FPS

Publicado el:

1. Introducción

Conseguir más FPS no siempre requiere comprar nuevo hardware. Tanto NVIDIA como AMD ofrecen múltiples herramientas en sus paneles de control que permiten ajustar el rendimiento de tu tarjeta gráfica. Con esta Guía Express, podrás optimizar la configuración de tu GPU para disfrutar de un juego más fluido.

2. Mantén Actualizados los Drivers

Antes de cambiar ajustes avanzados, asegúrate de tener los drivers actualizados:

  • NVIDIA: Utiliza la aplicación GeForce Experience o descarga manualmente desde la web oficial.
  • AMD: La herramienta Radeon Software te notificará cuando haya actualizaciones disponibles.

Cada versión de driver suele mejorar la compatibilidad y rendimiento en diversos títulos, así que no pases por alto este paso.

3. Ajustes en el Panel de Control

3.1 NVIDIA Control Panel

- Maximizar Rendimiento: En la pestaña “Administrar la configuración 3D”, selecciona “Rendimiento Máximo preferido” en la política de administración de energía. - Filtrado de texturas y Fondo de caché de sombras: Reducir la calidad o desactivarlos puede liberar recursos para algunos juegos. - Sincronización Vertical (V-Sync): Desactívala si priorizas los FPS sobre evitar el screen tearing.

3.2 AMD Radeon Software

- Perfil de Rendimiento: Accede a “Juegos” y elige un perfil que priorice FPS. - Radeon Image Sharpening: Mejora la nitidez de la imagen sin mucho impacto, pero si buscas cada cuadro adicional, podrías desactivarla. - Anisotropic Filtering y Anti-Aliasing: Configura valores más bajos en títulos exigentes para ganar fluidez.

4. Overclock Básico (Opcional)

Si tu tarjeta gráfica lo permite, un overclock ligero puede aportar esos FPS extras tan deseados.

  • NVIDIA: Usar MSI Afterburner o EVGA Precision X1 para subir la frecuencia del núcleo y la memoria.
  • AMD: Radeon Software tiene una pestaña de “Rendimiento” que te facilita el overclock o undervolt.
  • Mantén vigiladas las temperaturas y la estabilidad para evitar problemas de recalentamiento.

5. Trucos Adicionales para Mayor Rendimiento

Desactiva aplicaciones en segundo plano: Programas como Google Chrome, Discord con múltiples plugins, o aplicaciones de edición de video pueden drenar recursos de tu PC.

  • Plan de energía en Windows: Configura “Alto Rendimiento” para que tu GPU y CPU siempre funcionen al máximo.
  • Limitar FPS: En juegos menos exigentes, fijar un límite ayuda a reducir el estrés en la GPU y mantiene una experiencia estable.

6. Conclusión

Ajustar los drivers y los parámetros de tu tarjeta gráfica puede ser la forma más directa de elevar tus FPS sin gastos adicionales. Ya sea con NVIDIA o AMD, lograrás un rendimiento más óptimo si dedicas unos minutos a explorar sus paneles de control y realizar pruebas en tus juegos favoritos.

¿Quieres dar un salto aún mayor en tu experiencia gaming? Visita nuestra colección de productos más vendidos para descubrir periféricos y accesorios ideales para llevar tu setup al siguiente nivel.

Retour au blog

Laisser un commentaire